Skip to main content

Sergio Serna

Sergio Serna

Profesor asociado

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.

Ruben Avendano

Rubén Darío Avendaño

Investigador asociado

Experto en proyectos, instituciones y governance del sector público. Se desempeña como consultor internacional independiente, asesorando a gobiernos de los niveles nacional y subnacional, instituciones financieras de desarrollo, empresas públicas e inversionistas en temas de agua, planeación estratégica, políticas públicas y gobierno corporativo en entidades de propiedad del Estado.

Rubén Darío tiene una rica de experiencia profesional en la mayoría de los países de Latinoamérica y el Caribe. Ha participado en el diseño de políticas públicas a escala nacional como funcionario del gobierno de Colombia, como especialista senior de infraestructura del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington (1998-2008) y ejecutivo del Grupo EPM, donde tuvo a cargo el diseño de su actual modelo de Gobierno Corporativo. Desde el año 2014 se desempeña como consultor del Banco Mundial, de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y del BID. Su experiencia incluye reformas de entidades del sector público, diseño e implementación de modelos de gobierno corporativo, políticas públicas y asociaciones público-privadas para proyectos de infraestructura. Diseñó recientemente para la empresa del acueducto de la ciudad de Bucaramanga su nuevo modelo de gobierno corporativo, igualmente para el Ministerio de Vivienda de Colombia diseñó la normativa de Gobierno Corporativo de empresas del nivel subnacional y diseña los modelos de gobierno corporativo para las cámaras de comercio del suroriente colombiano.

Rubén Darío es economista de la Universidad de los Andes de Bogotá, máster en desarrollo económico de Duke University.

Rafael Hertz

Rafael Hertz

Investigador asociado

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.

Carlos Tellez

Carlos Téllez

Investigador asociado

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.

Diego Gabriel Velez

Diego Gabriel Vélez Montes

Investigador asociado

B.A University of the Pacific, California. MBA Utah State University. MIT Fellow. MBA y Doctor of Business Administration, Coles College of Business, Kennesaw State University, Georgia. Programas de Alta Gerencia y Presidentes en las Universidades de Pittsburg (Becano Fulbright) y la Universidad de los Andes. Además también fue becario del Consejo Británico para asistir a la Universidad de Bradford a especializarse en Evaluación y Elaboración de Proyectos para Países en Desarrollo.

Durante su experiencia profesional ha sido CEO no familiar de diferentes Empresas y Grupos Familiares y ha participado en procesos de evaluación y sucesión de CEO’s. Ha formado parte de Juntas Directivas de importantes conglomerados (familiares y no familiares), y ha trabajado con diferentes familias en la definición estratégica de sus sistemas empresariales y en el planeamiento de esquemas de gobierno corporativo de dichos sistemas.

Es actualmente profesor de Empresas de familia de la Universidad de los Andes, y empresario en residencia anteriormente. También ha sido profesor  en la Universidad del Rosario, la Universidad Javeriana, Forum Universidad de la Sabana, y Prime Business School de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá. Además, ha sido columnista de la revista Dinero.