Skip to main content

Autor: Angélica Cuartas

Rafael Hertz

Rafael Hertz

Investigador asociado

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.

Carlos Tellez

Carlos Téllez

Investigador asociado

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation.

Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod tempor invidunt ut labore et dolore magna aliquyam erat, sed diam voluptua. At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum. Stet clita kasd gubergren, no sea takimata sanctus est Lorem ipsum dolor sit amet.

Diego Gabriel Velez

Diego Gabriel Vélez Montes

Investigador asociado

B.A University of the Pacific, California. MBA Utah State University. MIT Fellow. MBA y Doctor of Business Administration, Coles College of Business, Kennesaw State University, Georgia. Programas de Alta Gerencia y Presidentes en las Universidades de Pittsburg (Becano Fulbright) y la Universidad de los Andes. Además también fue becario del Consejo Británico para asistir a la Universidad de Bradford a especializarse en Evaluación y Elaboración de Proyectos para Países en Desarrollo.

Durante su experiencia profesional ha sido CEO no familiar de diferentes Empresas y Grupos Familiares y ha participado en procesos de evaluación y sucesión de CEO’s. Ha formado parte de Juntas Directivas de importantes conglomerados (familiares y no familiares), y ha trabajado con diferentes familias en la definición estratégica de sus sistemas empresariales y en el planeamiento de esquemas de gobierno corporativo de dichos sistemas.

Es actualmente profesor de Empresas de familia de la Universidad de los Andes, y empresario en residencia anteriormente. También ha sido profesor  en la Universidad del Rosario, la Universidad Javeriana, Forum Universidad de la Sabana, y Prime Business School de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá. Además, ha sido columnista de la revista Dinero.

Fidel Cuéllar

Fidel Cuéllar

Investigador asociado

Director de Economía y Empresa.

Economista Universidad Nacional y MBA Universidad de los Andes. Consultor de gobierno corporativo independiente desde 2003.
En las dos décadas anteriores, como parte de sus responsabilidades laborales, había sido miembro de numerosas juntas y consejos directivos, incluyendo industria manufacturera, banca de primer y segundo piso, seguros y fiduciarias, agronegocios, logística, transporte marítimo, investigación y desarrollo, servicios corporativos, empresas de propiedad del estado, fundaciones, y establecimientos públicos.
Entre 1980 y 2002 aprendió a fondo la forma de gobernar matrices y filiales de más de 30 juntas en las órbitas de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, el Grupo Social y los ministerios de Hacienda y Agricultura. Las relaciones con socios desde multinacionales hasta de ámbito local y regional. Participó en procesos de reorganización empresarial exitosos y frustrados.
Asesoró las políticas técnicas y financieras de la caficultura en el decenio de 1990.
Como consultor independiente ha trabajado en todos los frentes del gobierno corporativo. Para el BID realizó más de 24 consultorías en América Latina y el Caribe (casi todos informes confidenciales) principalmente con empresas de servicios públicos de agua y saneamiento o de propósito múltiple, aplicando una metodología de su autoría, que iba madurando con las experiencias sucesivas. La última versión se escribió bajo la sombrilla de BID Invest, ampliada a todas las empresas de propiedad del estado.
Dentro de las herramientas propias, ha aplicado una metodología de autoevaluación de juntas directivas en más de 50 casos. Ha realizado también estudios y consultorías amplios de gobierno corporativo para empresas de familia y grupos empresariales privados. Ha sido profesor de Gobierno Corporativo Universidad de los Andes desde 2005, cuando diseñó el programa de juntas directivas y fue su coordinador académico por un decenio.

Alexandra Laurens

Alexandra Laurens

Investigadora asociada

Abogada, egresada de la Universidad Externado de Colombia, con Especialización en Derecho Comercial de la Universidad de los Andes y Maestría en Derecho Privado de la misma universidad. Con más de 14 años de experiencia en compañías nacionales con alcance internacional, en materia societaria, corporativa y contractual, y en el seguimiento e implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo y de Cumplimiento, en empresas listadas en la Bolsa de Valores de Colombia y en la Bolsa de Valores de Lima (Perú), así como en el área de Compliance.

Ha cumplido dichas tareas en la Secretaria General de la Distribuidora Eléctrica de Cundinamarca S.A ESP, la Fundación Grupo Energía Bogotá y el Grupo de Energía Bogotá S.A. ESP. Así mismo ha liderado la implementación de buenas prácticas de gobierno corporativo en sociedades peruanas, empresas listadas en la Bolsa de Valores de Lima, y emisores de bonos, como Coordinadora de la Plataforma Perú para el Grupo Energía Bogotá. Igualmente ha sido responsable de la revisión e implementación del Programa de Ética y Cumplimiento, así como de las funciones de Oficial de Cumplimiento en empresas colombianas y peruanas.

Actualmente es Abogada Asociada Senior, Colíder del equipo de Gobierno Corporativo y Compliance, en la firma Rincón – Cuéllar & Asociados.